¿Por qué tiemblan los perros?

¿Has notado que tu perro tiembla y no sabes por qué? Los temblores en perros pueden deberse a múltiples causas, algunas totalmente normales y otras que requieren atención veterinaria. En este artículo de Qanimals te explicamos por qué tiemblan los perros, cuáles son las situaciones más comunes y en qué casos debes preocuparte.
1. Frío
Una de las causas más frecuentes es simplemente el frío. Algunas razas pequeñas, de pelo corto o perros mayores son más sensibles a las bajas temperaturas. Si ves que tu perro tiembla después de salir a la calle o al estar quieto en casa, probablemente necesite más abrigo o un lugar más cálido para descansar.
2. Miedo o ansiedad
Los perros también tiemblan por emociones intensas. El miedo a petardos, tormentas, visitas al veterinario o la ansiedad por separación pueden provocar temblores. Este tipo de reacción suele ir acompañada de otros signos como jadeo, inquietud, esconderse o llorar.
3. Emoción
Algunos perros tiemblan cuando están muy contentos o excitados, como al saludarte después de un día fuera o al ver su juguete favorito. En este caso, los temblores son breves y no indican ningún problema de salud.
4. Dolor
El temblor también puede ser un síntoma de dolor. Puede deberse a una lesión muscular, articular o a un problema interno. Si el perro tiembla y además muestra cambios de comportamiento, cojea o evita moverse, es importante acudir al veterinario.
5. Enfermedades o trastornos neurológicos
Algunas condiciones médicas pueden provocar temblores:
- Síndrome del temblor idiopático (común en razas como el Westy o Maltés).
- Problemas neurológicos como epilepsia o lesiones en el sistema nervioso.
- Enfermedades metabólicas, como hipoglucemia o fallo renal.
- Intoxicaciones por alimentos o productos peligrosos para perros.
6. Edad avanzada
Los perros mayores pueden presentar temblores como parte del envejecimiento natural, especialmente en las patas traseras. Esto no siempre indica enfermedad, pero debe ser evaluado si empeora o va acompañado de otros síntomas.
¿Cuándo preocuparse por los temblores?
Acude al veterinario si el temblor:
- Es constante o se agrava con el tiempo.
- Va acompañado de vómitos, diarrea, descoordinación, apatía o convulsiones.
- Ocurre tras consumir algo sospechoso o tóxico.
- Interfiere con su capacidad para caminar o descansar.
¿Cómo ayudar a tu perro si tiembla?
- Manténlo abrigado si sospechas que tiene frío.
- Proporciónale un entorno tranquilo si está nervioso o asustado.
- No lo riñas por temblar, ya que puede aumentar su ansiedad.
- Consulta al veterinario si no estás seguro del origen o si se repite con frecuencia.
En Qanimals encontrarás productos para el confort, bienestar y cuidado emocional de tu peludo, desde ropa térmica hasta snacks calmantes, siempre con ingredientes naturales y seguros.
Los temblores en perros pueden tener muchas causas: desde frío o emoción, hasta dolor o enfermedad. Observar el contexto y los síntomas asociados es clave para determinar si se trata de algo normal o si necesita atención veterinaria. En Qanimals te ayudamos a cuidar de tu perro con información fiable y productos adaptados a su bienestar.