Blog
Comunicación no verbal con tu perro o gato.

Introducción
Las mascotas son miembros esenciales de nuestras familias, y comprender sus necesidades y estados emocionales es crucial para asegurar su bienestar. Aunque no pueden hablar, perros y gatos tienen formas muy efectivas de comunicarse con nosotros a través del lenguaje corporal. En este artículo, te ayudaremos a descifrar las señales no verbales más comunes que utilizan nuestras queridas mascotas.
Señales No Verbales en Perros
1. Movimientos de la Cola
- Cola Alta y Moviéndose Ligeramente: Indica confianza y felicidad.
- Cola Baja o Entre las Patas: Muestra sumisión o miedo.
- Cola Rígida y Erguida: Puede ser una señal de agresión o alerta.
2. Posición de las Orejas
- Orejas Erguidas y Hacia Adelante: El perro está atento y curioso.
- Orejas Hacia Atrás y Pegadas a la Cabeza: Indican miedo o sumisión.
3. Expresiones Faciales
- Bostezo: Aunque a veces indica cansancio, también puede ser una señal de estrés.
- Lamerse los Labios: Este gesto puede ser una muestra de nerviosismo.
Señales No Verbales en Gatos
1. Movimiento de la Cola
- Cola Elevada: Indica que el gato está feliz y confiado.
- Cola Hinchada: Señal de que el gato está asustado o se siente amenazado.
- Movimientos Rápidos de la Cola: Puede indicar irritación o frustración.
2. Posición de las Orejas
- Orejas Hacia Adelante: El gato está interesado y relajado.
- Orejas Hacia Atrás o Planas Contra la Cabeza: Indican miedo, enfado o agresión.
3. Postura Corporal
- Arqueo de la Espalda: El gato se siente amenazado y está tratando de parecer más grande.
- Rodar Sobre su Espalda: Señal de que el gato se siente seguro y confía en ti.
Cómo Responder a las Señales No Verbales de tu Mascota
Entender las señales no verbales es solo el primer paso; saber cómo responder adecuadamente es crucial para mantener una buena relación con tu mascota.
1. Perros
- Confianza y Felicidad: Refuerza estos momentos con caricias y juegos.
- Miedo o Sumisión: Proporciónale un espacio seguro y tranquilo donde pueda relajarse.
- Alerta o Agresión: Mantén la calma y distrae al perro con una actividad diferente para reducir la tensión.
2. Gatos
- Felicidad y Confianza: Interactúa suavemente y respeta su espacio cuando esté relajado.
- Irritación o Frustración: Deja que el gato tenga su espacio y evita acariciarlo en esos momentos.
- Amenaza o Miedo: Proporciona un entorno seguro y evita movimientos bruscos que puedan asustarlo más.
Entradas relacionadas
¿Por qué ronronea un gato?
El ronroneo es una forma de comunicación felina, y no siempre significa lo mismo. Los gatos ronronean desde que son cachorros, incluso ...
¿Para qué sirven los bigotes de los gatos?
Los bigotes de los gatos no son simples pelos largos en la cara. Son estructuras sensoriales altamente especializadas que cumplen funci...
¿Cómo ven los perros?¿Qué colores distinguen?
Una de las dudas más comunes entre los amantes de los animales es cómo ven los perros y qué colores son capaces de distinguir. Durante ...
¿A un gato le hace daño comer comida de perro?
Si convives con perros y gatos en casa, es normal que en algún momento uno termine probando la comida del otro. Sin embargo, cuando hab...
¿Cuánto se gasta en alimentar un perro?
Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de adoptar un perro es cuánto cuesta alimentarlo. Aunque es una inversión lle...
Cómo llevar un perro en el coche de forma segura
La seguridad de tu perro y la tuya, lo primero
Viajar con nuestro perro en el coche es cada vez más habitual, pero es importante hacerl...
¿Qué verduras pueden comer los perros?
Verduras seguras para perros: salud y sabor en su dieta
Incluir verduras en la alimentación de los perros puede aportar vitaminas, mine...
¿Es necesario vacunar a los perros todos los años?
Vacunas obligatorias en España (2025)
En España, la única vacuna obligatoria a nivel estatal es la vacuna antirrábica, especialmente en...
¿Cuánto vive un gato?
Una de las preguntas más frecuentes entre los amantes de los felinos es: ¿cuánto vive un gato?. La respuesta varía según muchos factore...
¿Es bueno el yogur para los perros?
El yogur natural es un alimento común en la dieta humana, y muchos tutores se preguntan si pueden compartirlo con sus perros. La respue...
¿Es bueno el melón para perros?
Con la llegada del calor, muchos tutores se preguntan si es seguro compartir frutas refrescantes con sus mascotas. Una de las más comun...
¿Cómo saber si un perro tiene fiebre?
Detectar si tu perro tiene fiebre es fundamental para actuar a tiempo y proteger su salud. Aunque no siempre es fácil notarlo, existen ...











